Mindfulness es un término anglosajón de difícil traducción -podemos traducirlo como la conciencia o la atención plena- pero de fácil comprensión: es estar aquí y ahora. Es prestar más atención a una experiencia en el momento presente. Así de simple, y así de complicado.
Uno de los grandes peligros del mundo tan ajetreado en el que vivimos es que la vida nos pase por delante sin darnos cuenta. Esto nos sucede a diario, esa sensación de no haber estado realmente presente, haber estado distraídos o en alguna otra parte mientras hemos tenido una conversación, mientras comíamos, o durante un viaje en tren cuando no hemos levantado la vista de nuestra pantalla de móvil.
En general nuestras vidas actuales son mucho más cómodas y plácidas que las de nuestros antepasados pero también más superficiales y con demasiadas distracciones. La práctica del mindfulness tiene como objetivo ser más conscientes de lo que sucede en nuestras vidas, intentar ser más conscientemente los autores de nuestra propia vida y vivirla de forma más plena, con más atención, con más propósito. Entender quién somos y quién queremos ser, más allá de los que los demás quieren que seamos o nos dicen quién debemos ser.
Imagínate que son tus últimas 24 horas de vida, ¿que harías? Seguramente las cosas que más nos gustan, intentando disfrutar de nuestro último día a tope, aprovechando cada momento, dedicando tiempo a las personas que más queremos, recibiendo y dando amor. Mindfulness es vivir cada día como si fuera el último, pero como si este día durara mil años. Porque vivir el presente con cierto sentido de urgencia no significa precipitarnos y cometer locuras, sino darnos cuenta de qué es realmente importante en nuestras vidas, y centrarnos en ello de manera sostenible.
A través de los siguiente artículos queremos ayudarte a entender los conceptos básicos de mindfulness, y resolver las típicas dudas que todos tenemos o hemos tenido respecto a él: ¿cómo se practica?, ¿mindfulness y meditación son lo mismo?, ¿cómo sé que lo estoy haciendo bien?, etc.
Bienvenido a Mindfulness101 – Guía Básica de Mindfulness
- ¿Qué es el Mindfulness?
- Beneficios del mindfulness
- Mindfulness y Ciencia
- Mindfulness en el trabajo – ¿Qué beneficios tiene?
- Cómo practicar mindfulness en el trabajo
- Cómo gestionar la ansiedad ante el coronavirus
- La felicidad es una actitud y nuestra mente es entrenable
- Calma tu mente y sé imparable
Si quiere saber más sobre meditación, también te pueden interesar estos artículos:
Introducción a la meditación:
- ¿Qué es la meditación?
- Tipos de meditación
- Diferencias entre meditación y relajación
- ¿Qué es el mindfulness? ¿Qué puede aportar a mi vida?
Todo lo que necesitas saber para empezar a meditar:
- Aprende a meditar en 10 pasos
- Tu primera meditación guiada: atención a la respiración
- Meditación para dormir profundamente
- Meditaciones guiadas para aprender a meditar
- Cómo sentarse para meditar
- Las 3 mejores apps para meditar
- Aprende a meditar con regularidad. Con Agustín Vidal.
Inspiración:
- La felicidad es una actitud y nuestra mente es entrenable
- Concéntrate en el fuego, de Osho
- Mis comienzos por “culpa” de la meditación
Si te interesa lo que escribimos, puedes apuntarte a nuestra lista de correo. Periódicamente compartimos contenido que nos aporta inspiración, calma y aprendizaje.
Nuestras Guías101 conforman el contenido central de Om101. Si te gustó este contenido, te animamos a explorar el resto de guías:
Foto de Hiroshi Sugimoto