Pieter Vermeersch, experiencias perceptivas infinitesimales
La investigación artística de la pintura de Pieter Vermeersch (Kortrijk, 1973) se expande más allá del lienzo. Su trabajo a menudo consiste en grandes intervenciones espaciales, consistentemente subvirtiendo el territorio ya sea concebido para un espacio de exposición o ajustado a un sitio arquitectónico preexistente. Además de las immersivas instalaciones y las pinturas murales de degradados, su obra también incluye una gran variedad de pinturas efímeras de cero grados en lienzo. Las piezas son llevadas a una realidad concreta por el proceso irreversible de cincelar y fresar piedra natural. Sus obras se complementan con una serie de impresiones fotográficas de losas de mármol reactivadas con delicados toques de pintura, un trazo del pincel o planos de colores graduales. Con la representación y la abstracción establecidas como parámetros, la obra de Vermeersch desencadena experiencias perceptivas infinitesimales, presentándonos un sentido del color que es referencial de la brecha entre la aparición y la desaparición; la brecha en la que se difuminan las divisiones entre dos y tres dimensiones, inmateriales y tangibles, tiempo y espacio. Para los …